Hablaré aunque no tenga ningún reproche que hacer a los hombres. Sólo pretende explicar la benevolencia que había en lo que les di (...) Todo lo hacían sin conocimiento, has que yo les enseñé los ortos y ocasos de las estrellas, cosa difícil de conocer. También el número, destacada invención, descubrí para ellos y la unión de las letras en la escritura, donde se encierra la memoria de todo, artesana que es madre de las Musas
Esquilo, Prometeo Encadenado, 455
Tarea
Realiza las siguientes actividades rellenando esta hoja. Utiliza para ello el programa Open Office Writer (Espronceda). Cuando tengas realizada todas las actividades, enviáselas a tu profesor en una carpeta con tu nombre a aula/cultura clásica/
- Reúne todas las palabras que sepas relacionadas con los siguientes conceptos:
- Busca en internet el significado de las siguientes palabras: (una opción interesante para realizar este ejercicio es poner en cualquier buscador la palabra define delante, por ejemplo: en Google define embalse)
- Embalse
- Acueducto
- Acequia
- Pozo
- Canal
Averigua como se dicen en inglés estas palabras. Para ello puedes utilizar cualquier traductor de la red.
- ¿Cómo se dice...? Pregunta a tus abuelos y copia las palabras que utilizan para las siguientes cosas:
- Juego de varales para sacar agua de las norias.
- Corriente de agua de menor caudal que el arroyo.
- Vasija para llevar el agua a la era, o para conservarla fresquita.
- Hoyo que hace el agua al correr.
- Agujero por donde escapa el agua.
- ¿Cómo dirías...? Pregúntale a tus compañeros de los otros centros a través del correo cómo se dicen en su tierra las siguientes palabras. Pon a continuación cómo se dice en tu casa:
- Regadío y Secano.
- Acequia.
- Surco para regar.
- Remanso del agua.
- Compuerta.
- Cangilón de la noria.
- Cubo del pozo.
- Pozo
- Brocal.
- Almáciga.
- Lee las expresiones que existen con la palabra agua. Escribe una historia en la que al final haya que decir una expresión concreta. Plantéasela a tu compañero a ver si la resuelve.
- ¿Qué están haciendo? Asigna a cada imagen la palabra correcta.

- Forma derivados (que existan en castellano) de estas palabras. Utiliza para ello los siguientes prefijos y sufijos clásicos:
- aguar
- fluir
- regar
- beber
- llover
- Utiliza la palabra apropiada de las que se te ofrecen en las siguientes frases.
- El ......... se secó antes de llegar el verano (venero, arroyo, mar)
- Mi abuelo ha ido al .......... a plantar verduras (huerto, campo, regadío)
- Nos pilló un ........... en la calle y llegamos a casa empapados (tornado, aguacero, tormenta)
- A la salida del pueblo hay un ............. donde se les daba de beber a las mulas y los caballos ( depósito, fuente, abrevadero)
- El fregadero tiene atascado el ........ y no sale el agua (conducto, desagüe, sumidero)
- Reuso de Agua para riego . Explica brevemente en qué consiste este proyecto ecológico.
- Estanque de tormentas. Explica para qué vale con cinco frases que recojan las ideas principales.
|